viernes, 25 de noviembre de 2016

¡Conozcan a Abraham Nosnik!

Biografía (Parte 2)


En 1987,  fundó el Despacho CIOS (Consultoría en Investigación Organizacional y Social, S.C.) del cuál es director hasta la fecha.
Fue  Director General y Editor de Alta Dirección, revista de análisis y desarrollo gerencial de 1989 a 1991.
Es autor de diversas metodologías entre las que se encuentra una metodología para la administración de proyectos llamada “Metodología de Análisis Crítico” o MAC.
Hasta la fecha se ha desempeñado como consultor participando en diversos proyectos para empresas e instituciones como Banamex, IBM de México, Hewlett-Packard de México, PEMEX, Industrias Resistol, Teléfonos de México, Coca-Cola, Transportación Marítima Mexicana,  Universidad Anáhuac, CREFAL (Centro de Cooperación Regional para la Educación de Adultos en América Latina y el Caribe), ILCE (Instituto Latinoamericano de Comunicación Educativa), e INTTELMEX (Instituto Tecnológico de Teléfonos de México), Junta de Asistencia Privada del D.F.,  entre otras.
Publicaciones:
  • Galileo Galilei: El hombre de la torre (1985).
  • Comunicación organizacional (1985).
  • Caminos de apertura: El pensamiento de Karl R.Popper y El desarrollo de la comunicación social (1991).
  • Libro: Teoría de la Comunicación Productiva,  Buenos Aires, Argentina: Homo Sapiens Editores.Co-edición de la Universidad Nacional de El Rosario y la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), 2013.
  • Capítulo: “El camino a un México mejor. Mejores prácticas de Comunicación Estratégica” en Rebeil Corella, María Antonieta y Rogelio Del Prado Flores (Coordiniadores), De la Teoría a la Práctica: Procesos de Comunicación para los Problemas Nacionales, México: Universidad Anáhuac México Norte, 2016.
  • Libro conmemorativo de los 10 primeros años del Centro de Investigación de Comunicación Aplicada (CICA) de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, Universidad Anáhuac, México Norte.
  • Capítulo: “La Ética del Servicio Público ante la Reforma en Materia de Anticorrupción” en el libro Fiscalización, Transparencia y Rendición de Cuentas, Tomo 2, co- editado por el Poder Legislativo Federal, la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Nación y la UEC,  México, D.F.: Congreso de la Unión, 2015.
  • Texto breve “AMCO a los 40” en Fernández Collado, Carlos y Salvador Sánchez Gutiérrez (Editores) 100 autores en 500 palabras, Editado por la Asociación Mexicana de Comunicadores, AMCO, México, D.F.: La Gunilla Editores, 2013. Páginas 162-163.  Libro conmemorativo de los cuarenta años de AMCO. 

Documentos:
Culturas organizacionales: su creación, consolidación y desarrollo
Razón.

Actualmente es Profesor Investigador de Tiempo Completo de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad Anáhuac, Poniente, en la Ciudad de México.
Datos relevantes:

  • En reconocimiento a su relevante trabajo de investigación, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla otorgó a la biblioteca de su Facultad de Comunicación el nombre de “Abraham Nosnik Ostrowiak”.
  • La Universidad Autónoma de Aguascalientes estableció la Cátedra de Comunicación Organizacional “Abraham Nosnik Ostrowiak”.
  • Recibió de la Universidad Anáhuac la Medalla al Mérito Académico.
























Anexo:http://antauri.mx/caden/index.php/profesorado/260-abraham-nosnik-ostrowiak
http://abraham-nosnik-dice-blog.tumblr.com/post/78807588370/temas-de-inter%C3%A9s-de-abraham-nosnik

No hay comentarios:

Publicar un comentario